¿Qué es un mercado libre? – Definición | Significado | Ejemplo

Rate this post

Definición: Un mercado libre es un sistema económico en el que todos los agentes tienen libertad para realizar transacciones en sus propios términos. El término comúnmente se refiere a mercados donde el gobierno no impone límites ni a la competencia ni a las decisiones económicas.

¿Qué significa mercado libre?

Los mercados libres están relacionados con las naciones capitalistas porque la libertad económica es una característica clave del capitalismo. La protección de la propiedad y los derechos privados son condiciones para garantizar el buen funcionamiento de los mercados libres. Dado que las fuerzas del mercado en última instancia impulsan las decisiones, este es el sistema que garantiza una mayor eficiencia y precios más bajos. En este sentido, las cantidades y los precios están autorregulados por la oferta y la demanda.

Sin embargo, ningún país del mundo ofrece absoluta libertad económica. Las imperfecciones del mercado siempre existen y el mercado no puede controlarlas por sí mismo. Situaciones como asimetría de información, muy pocos vendedores o compradores y altas barreras de entrada o salida provocan la intervención del gobierno con el objetivo de regular los daños a determinados agentes económicos. Incluso en EE. UU., Que es un país que se considera que aplica una ideología de libre mercado, el gobierno impone regulaciones para corregir o disminuir las imperfecciones del mercado. Un mercado extremadamente regulado es lo opuesto a un mercado libre.

Ejemplo

John Spade es el padre de Carl, un niño de 12 años que pidió una explicación por el alto precio de los tomates en un supermercado cercano. El niño se quejó de que hubo algunos meses en los que los tomates eran realmente baratos, pero el precio se duplicó con creces durante los meses restantes. John explicó que la cosecha es abundante en el primer período, por lo que hubo grandes cantidades a la venta. Lo contrario ocurre en el segundo período y los tomates no se ven comúnmente.

Cuando el producto está ampliamente disponible, el precio disminuye porque la oferta excede la demanda regular. Mientras el precio baje, las amas de casa aumentan la frecuencia de compra pero tienden a cambiar hacia otros productos alimenticios cuando el precio sube. John concluyó diciéndole a su hijo que la oferta y la demanda establecen el precio porque la compra y venta de tomates es un mercado libre. La gente no está obligada a comprar tomates en épocas de precios altos y los productores no están obligados a bajar el precio. Todo el mundo realiza transacciones de forma voluntaria.

Contenido

  • 1 ¿Qué significa mercado libre?
  • 2 Ejemplo

Rate this post