¿Qué es la macroeconomía? – Definición | Significado | Ejemplo

5/5 - (5 votes)

Definición: La macroeconomía es el estudio de los elementos que explican y regulan todo un sistema económico. En otras palabras, es la rama que se ocupa de la dinámica de las economías en su conjunto.

¿Qué significa macroeconomía?

Los temas macroeconómicos son muy conocidos por las personas incluso sin que se den cuenta. Los periódicos y los medios de comunicación están repletos de información macroeconómica como tasas de inflación y desempleo, cifras del producto interno bruto, informes de balanza de pagos, cambios en las tasas de interés y políticas, entre otros. Todos estos elementos son estudiados por la macroeconomía. Al analizar el comportamiento de cada uno de ellos, los economistas pueden desarrollar nuevas teorías para aumentar la efectividad de las políticas económicas. En la mayoría de los países, las políticas macroeconómicas están a cargo de los Bancos Centrales.

En el caso de Estados Unidos, la Reserva Federal es la institución encargada de establecer políticas para mantener la economía en buen estado. La principal diferencia entre macro y microeconomía es que la macroeconomía describe la economía como un sistema completo y la microeconomía se centra en la dinámica de las empresas, los mercados o las industrias individuales. El objetivo de las políticas macroeconómicas es garantizar la estabilidad general de la economía.

Aquí hay una ilustración que podría ayudar a explicar más este concepto.

Ejemplo

El Sr. Hardwell es el Director de Inversiones de una empresa financiera. Su trabajo consiste en identificar y evaluar nuevas oportunidades de inversión para la empresa. Hace unos días recibió una propuesta de una empresa japonesa que está ofreciendo un determinado porcentaje de acciones para financiar sus proyectos de expansión. El negocio principal de la empresa es nacional, esto significa que venden sus productos principalmente en el mercado japonés. Eso significa que Hardwell necesita evaluar ese mercado antes de poder evaluar a la empresa como entidad individual. ¿Cuál sería el papel de la macroeconomía en este análisis?

Como comentamos anteriormente, la macroeconomía explica y regula la dinámica de todo un sistema económico. El Sr. Hardwell debe investigar el estado macroeconómico de la economía japonesa para comprender cuán atractiva y segura es en realidad esta oportunidad de inversión. Al analizar variables como la inflación, la tasa de cambio, el nivel de desempleo y la tasa de interés, puede comenzar a comprender mejor las potencialidades de este negocio.

Contenido

  • 1 ¿Qué significa macroeconomía?
  • 2 Ejemplo

5/5 - (5 votes)