Definición: El interés devengado es un término contable de acumulación que describe los intereses adeudados pero que aún no se han pagado. Refleja la responsabilidad que tiene una empresa de pagar una cantidad a otra persona.
¿Qué significa el interés acumulado?
La base contable de devengo requiere que los gastos se reconozcan cuando se incurren, independientemente de cuándo se paguen realmente. Por lo tanto, los intereses que vencen en una fecha determinada pero que no se pagan todavía se registran para reflejar el gasto.
Un buen ejemplo de ello es el interés que se acumula entre el último pago del cupón o la inversión inicial y la fecha de liquidación de un valor fijo.
Por lo general, un tenedor de bonos que vende un bono tiene derecho sobre el interés acumulado del bono. En el momento de la venta, el comprador paga al bonista el valor neto del bono más los intereses devengados, que es el producto de la tasa del cupón multiplicado por el número de días transcurridos desde el último pago.
Cuando se lleva a cabo una transacción de bonos, el comprador compra el activo subyacente más el derecho al próximo pago del cupón, que incluye los intereses devengados desde la fecha de la inversión inicial. Por lo tanto, como compensación por la pérdida, el vendedor requiere que el comprador pague los intereses devengados que se acumulan entre la fecha del último pago del cupón y el día de la compra.
Veamos un ejemplo.
Ejemplo
Leonard posee un bono por valor de $ 1,000 con una tasa de interés del 14%. Leonard decide vender el bono a Adrian. El último pago de cupón que hizo Leonard fue hace tres meses. Por lo tanto, si Adrian quiere comprar el bono, debe pagarle a Leonard $ 1,000 más los intereses de los tres meses.
Dado que el bono tiene una tasa de interés del 14%, la tasa de interés mensual es de 1,17%.
Dado que el último pago del cupón se realizó hace tres meses, el monto acumulado es 1,17% x 3 = 3,51%.
Adrian debe pagarle a Leonard $ 1,000 + ($ 1,000 x 3.51%) = $ 1,035.1 para adquirir el bono.
Si el último pago del cupón se hubiera realizado hace ocho meses, el monto acumulado sería 1.17% x 8 = 9.36% y Adrian tendría que pagarle a Leonard $ 1,000 + ($ 1,000 x 9.36%) = $ 1,093.6. Esto sucede porque, más cerca de la fecha de liquidación, aumentan los intereses devengados.
Contenido
- 1 ¿Qué significa el interés acumulado?
- 2 Ejemplo